sábado, 10 de diciembre de 2011

NAVIDADES DIFERENTES

Estamos a unos días de que llegue la Navidad, nuestros pueblos y ciudades están poniendo sus adornos, luces, árboles de Navidad y Nacimientos, hace frío y el tiempo invita a estar en las casas y tener reuniones familiares.
Sin embargo en Australia la Navidad es totalmente diferente. Te invito a que contestes este cuestionario y podrás comprobar que existe una forma distinta de pasar la Navidad.




1.- ¿Cómo va vestido Papa Noel en Australia?

a) Con pantalón y chaqueta roja y blanca.
b) Solo lleva un gorro rojo y blanco.
c) Con camiseta de tirantes y pantalón azul marino largo y se llama Swang Man.
d) Con camiseta de tirante azul marino y pantalón corto y se llama Swang  Man.

2.- ¿Por qué es famosa la Ciudad de  Melbourne?
a) Porque  es la capital de Australia.
b) Porque la Nochebuena ponen muchas bombillas de colores en la plaza.
c) Porque las familias se reúnen en sus hogares para cantar en  la Nochebuena.
d) Porque en Nochebuena se reúne mucha gente en  la plaza para cantar villancicos a la luz de las velas, el que más les gusta es Six White Boomers.

3.- ¿Cuál de estas características  es falsa en relación a la Navidad en Australia?
a) La comida tradicional es pavo asado, jamón, carne cerdo, ensaladas y pudding de ciruelas.
b) Las casas se adornan con nacimientos y arboles de Navidad.

c)La temperatura puede llegar  en Navidad hasta 38º c.   

d) El día de Navidad se celebra en las playas a modo de picnic.  
4.- ¿Qué es Bondi Beach enSídney ?
a) Es un parque muy bonito de Sídney.
b) Es la playa más famosa de Sídney, donde se celebra la Navidad al mediodía.
c) Es la playa de Sídney a la que van muchos  turistas en Navidad.
d) b y c son correctas.
d) Es el día que abren los regalos.

5.- ¿Qué utilizan para decorar los australianos  en la Navidad?

a). Con Bush, una planta nativa que tiene un poco de color rojo en sus hojas.

b). Con un portal de Belén.

c). Con macetas de colores.

d). Con ramos de flores.


Foto de Navidad en Sídney
 Foto de como celebran la noche de Año Nuevo
 ¡Me encantaría pasar unas Navidades en Australia!


Fuentes de la información, imagen y video:


jueves, 8 de diciembre de 2011

¡Menudo cambio: "LA ADOLESCENCIA"!

La adolescencia, ¡dura prueba que superar! ¡Qué etapa tan difícil!
Comienza sobre los 10 o 12 años y finaliza sobre los  18 o 20. Son momentos cruciales de nuestra vida en los que el cuerpo y la mente cambian.  Tenemos cambios de humor repentinos sin saber por qué, nos creemos ser los listos del mundo y no vemos nada masque por los ojos de nuestros amigos, y además  los tomamos como referente.
¡Vaya con el revuelo de las hormonas, en qué líos nos meten! Parece que nos vamos a comer el mundo, y es el mundo el  que nos come a nosotros, pues nos ofrece un escaparate de tentaciones muy difícil de no probar.
El escaparate no expone lo que realmente vende, te lo disfraza de forma suculenta, para que caigas en la tentación. Sus productos son alcohol, drogas, consumismo, dinero fácil, sexo, amistades peligrosas, redes sociales que muchas veces son más perjudiciales que beneficiosas, sobre todo a determinadas edades, etc.etc..
Tenemos que luchar contra la corriente que nos absorbe y  así poder salir a la superficie,  abrir los ojos a la realidad que no es, ni tan bonita ni tan estupenda como nos la ofrecen.
Muchas veces los adolescentes nos vemos atrapados en estos callejones de difícil salida, bien por falta de personalidad, por no quedar mal ante el amigo o por ser más gallito que el otro, por creerte más hombre.



Pero no todos los adolescentes son así, los hay también con buenos principios que no caen en estas redes, y tienen claro lo que quieren, ya sea porque orientan su vida hacia otras metas, o porque no se dejan engañar por falsas promesas de vida fácil.





                             Mi lema: “NO TE DEJES ENGAÑAR


Pedro Vicente


FUENTE DE LAS IMÁGENES: GOOGLE

miércoles, 7 de diciembre de 2011

!Cuidado con comer carne que no esté analizada!

TRIQUINOSIS o TRIQUINELOSIS, así se llama la enfermedad que puedes adquirir al consumir carnes con las larvas de un parásito "un nematodo del género "Trichinella". Los síntomas de esta enfermedad son diarrea, dolor muscular y articular. Es posible que se presente dolor en el pecho, debido a que el parásito puede localizarse en la musculatura de inserción del diafragma.

No es extraño que los jabalíes estén infestados por el parásito y, de la misma forma, no es imposible que cerdos que comparten su mismo hábitat y costumbres puedan infectarse, existiendo la posibilidad de que pueda contagiarse el ser humano si ingiere carne o productos cárnicos procedentes de animales infestados. De ahí que el control sobre esta enfermedad sea obligatorio y se realice en mataderos, salas de tratamiento de carne de caza silvestre y matanzas domiciliarias por veterinarios.

El parásito, en su recorrido por el animal infestado acaba enquistándose en la musculatura, donde permanece a la espera de ser liberado mediante la digestión que se producirá si ese músculo es ingerido por otro animal o, en nuestro caso, por una persona. 


       



Por eso el veterinario  hace un análisis de muestras de músculo de los animales sacrificados (este parásito tiene predilección por unos músculos concretos, como son  los del diafragma, de tal forma que si está presente en el animal siempre se localiza en ellos) mediante una digestión artificial que intenta imitar a la digestión fisiológica, logrando liberar las larvas vivas del quiste, que se pueden observar con una lupa adecuada, apreciándose claramente su movimiento.



      

 Los animales con resultado positivo se destruyen y su carne nunca se libera al consumo, por lo que resulta de especial peligro para las personas el consumo de carne o productos cárnicos procedentes de animales que no han pasado el control obligatorio.
Fuentes de la información y videos:
http://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/trichinosis/fact_sheet.htm
www.cienciahoy.org.ar/ln/hoy82/triquinosis.htm
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
http://es.wikipedia.org/wiki/Trichinella
http://es.wikipedia.org/wiki/Trichinella
http://www.youtube.com/watch?v=CaIiUKfBEVI




El asesino se llama "Cáncer"

¡Todos estamos expuestos!  ¿Quién se puede salvar? EL QUE PREVIENE.
Haz todo lo que esté en tus manos para no caer en su trampa, el asesino  está al acecho y se llama CANCER.
No es un asesino a sueldo, aunque lo parece, porque cada día mata a más personas en el mundo, y además no tiene escrúpulos, lo mismo ataca a niños que a mayores.
Entra en nuestro organismo por distintas formas, transformando una célula normal en otra muy peligrosa, y lo hace cambiando o mutando el ADN.
Es invasivo porque muchas veces no se queda donde se origina, sino que tiende a emigrar a otros lugares a través de la sangre o la linfa, pudiendo crecer en otros órganos, a esto se le llama METÁSTASIS.
Los hábitos  creados por la sociedad moderna han favorecido el cáncer. Estos son:
el sobrepeso y la obesidad, el bajo consumo de frutas y verduras, la vida sedentaria, el  humo y el consumo de tabaco, el abuso del consumo de  bebidas alcohólicas, la actividad sexual sin prevención, la contaminación del aire de las ciudades, la exposición por gusto a los rayos del sol y la utilización de material inyectable contaminado, entre otros.
 Consejos para prevenirlos:
 CÁNCER DE PULMÓN: 16.690 casos al año en España.
La mejor formar de prevenirlo es no fumar y evitar el humo del tabaco de los demás. También evitando agentes químicos presentes en ciertos trabajos, como son el uranio, hidrocarburos policiclicos, clorovinilo, níquel, arsénico, asbesto.
 


CÁNCER DE MAMA: 15.989 casos al año en España.

Para prevenirlo es bueno hacer ejercicio a diario, evitar el alcohol y el tabaco, seguir una dieta rica en verduras, frutas… y pobre en grasas, hacerse exploraciones físicas y acudir a revisiones ginecológicas con exámenes mamarios y mamografías a partir de los 40 años.
CÁNCER DE COLÓN: 14.204 casos al año en España.
Para prevenirlo seguir dietas ricas en frutas, verduras y pobres en carnes rojas y grasas saturadas, limitar el consumo de alcohol, hacer ejercicio a diario.
CÁNCER DE UTERO : 7164 casos al año en España.
 Para prevenirlo se recomienda una
dieta sana y ejercicio regular para controlar el peso y la tensión arterial y acudir a revisiones regulares. Las mujeres entre 9 y 26 años deben ponerse
la vacuna que previenen el cáncer de cuello de útero así como otras enfermedades causadas por el virus del papiloma humano (VPH),  que es totalmente eficaz en aquellas que no hayan mantenido relaciones sexuales.

CÁNCER DE PRÓSTATA: 13.212 casos al año en España.
Los consejos para prevenirlo es tomar antiinflamatorios no esteroideos, como la aspirina y el ibuprofeno a diario,tomar pocas grasas saturadas y que consumir vitamina E y selenio.

Como podréis comprobar las normas generales de prevención son las mismas para todos , y sobre todo tener presente  que a la menor sospecha debéis acudir al médico, porque cuanto antes se detecte peor será su pronóstico.

Hasta ahora el tratamiento para casi todos los  tipos de cáncer incluidos los cinco anteriores, es cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, principalmente.
 Como ya explique en un post, se ha descubierto un espray fluorescente que se aplica sobre el tumor y así se puede acceder a zonas más difíciles, y limpiar mejor los focos de  células cancerígenas.

Por otro lado el Premio Nobel de Medicina Richard J. Robert dijo en una entrevista, que  científicos canadienses han comprobado que el dicloroacetato mata células cancerígenas en pulmón, cerebro…, pero este fármaco es muy barato y no requiere patente, por lo tanto no es rentable para las grandes empresas farmacéuticas, que prefieren invertir en medicamentos paliativos que se consumen en serie. Sea verdad o mentira, es lamentable que se atrasen los avances por culpa de la rentabilidad de unos pocos, y si esto es así me parece vergonzoso que los Gobiernos lo permitan.

También me gustaría decir que para estos enfermos es muy difícil la vida, ya que se enfrentan a muchas preocupaciones, sentimientos e inquietudes, y por lo tanto se les debe dar mucho apoyo emocional, tanto  por parte de su familia y amigos, como por parte del personal sanitario.


domingo, 4 de diciembre de 2011

¡MUCHO MÁS QUE UNA FRUTA!

Si nos ponemos a pensar en el limón, una fruta tan asequible, no podríamos imaginar la cantidad de propiedades y utilidades que nos puede proporcionar.

Se puede utilizar para eliminar el sarro de los dientes, como antioxidante, antiséptico, diurético, para cortar la hemorragias, curar problemas de garganta, conservar la voz clara, normalizar las palpitaciones del corazón, es un buen contraveneno, limpia el estómago, estimula la función del hígado ya que ayuda a digerir los alimentos grasos, cura el reumatismo y otras enfermedades reumáticas, cura el escorbuto, mezclado con agua fría cura la diarrea y la disentería, etc....  Como cosmético lo podemos utilizar para limpiar la piel de pecas y mejorar el acné,  quitar la caspa, dar brillo al pelo.....,, y también es muy utilizado en dietas de adelgazamiento.
 


Así que no pases sin él, aunque no te guste su acidez, ya que como hemos visto sirve para curar muchas enfermedades, y dependiendo de para lo que se utilice, lo puedes mezclar con distintos tipos de alimentos como son agua, leche, clara de huevo, miel, etc. Ahora bien, para que sea más efectivo lo tienes que tomar o utilizar antes de que pasen 10 minutos de ser exprimido, porque pasado este tiempo pierde sus propiedades.
Como norma, deberíamos  acostumbrarnos a tomar un zumo de limón por la mañana para desayunar, y luego durante el día utilizarlo para depurar la piel.

 Fuente de la información y video:


¡El color llega a la mesa en forma de PAN!

Ha sido un cordobés el que ha tenido la idea de introducirlo y patentarlo en su ciudad, aunque ya existía en Europa y concretamente en Barcelona.
En un principio se creó este pan de colores, para que los niños se habitúen a comer de forma saludable, sobre todo, en los desayunos escolares y evitar la bollería industrial, que  con sus correspondientes ácidos grasos saturados, es un desencadenate de la obesidad.



El color se consigue con aditivos naturales, sin conservantes ni colorantes, lo da un pigmento natural que cumple las normas sanitarias. El sabor y el olor es el mismo que el pan tradicional.

Por cierto, si queréis ser originales estas Navidades, proponed a vuestras madres que decoren la mesa de la cena de Nochebuena con pan rojo y verde, que son los colores que predominan en estas fechas. Aquí os pongo un video que os enseña como se hace.




 Fuente de la informacion, imagen y video:




miércoles, 30 de noviembre de 2011

The Policeinsect

Did you know that insects are good policemen?
Yes, they are. Look at the qualities of “Prochyliza nigricornis”, they help finding the motive of a crime and they also estimating the state of corpse’s decomposition.

Este insecto se siente atraído por los muertos, y su anatomía es la característica principal que lo diferencia del resto de las once especies necrófagas que se conocen en la península.
Fuente de la información e imagen